La Cámara de Comercio de Hollywood ha revelado a las celebridades que integrarán la clase 2026 del icónico Paseo de la Fama, y dos nombres brillan con fuerza: Miley Cyrus y Timothée Chalamet. Ambos se convertirán en los primeros artistas nacidos en la década de 1990 en ser honrados con este reconocimiento, marcando así un nuevo capítulo generacional en la historia del boulevard más famoso del mundo.
Miley Cyrus: del sueño infantil a la consolidación como ícono global
A sus 32 años, Miley Cyrus celebra esta distinción con una mezcla de nostalgia y gratitud. La cantante, compositora y actriz compartió en sus redes sociales una emotiva reflexión sobre su infancia, recordando los paseos nocturnos por Hollywood Boulevard junto a su padre, el también músico Billy Ray Cyrus, cuando apenas soñaba con dedicarse al espectáculo.
“Cuando llegué a Los Ángeles desde Nashville, mi familia se alojaba en un hotel en Hollywood Blvd. y yo salía a caminar con mi papá cuando nadie lo reconocía. Teníamos las tiendas de recuerdos para nosotros solos y comprábamos imitaciones de los Oscars y artículos de Marilyn Monroe”, relató Miley en Instagram.
Desde sus inicios como estrella juvenil en Hannah Montana, Miley ha experimentado una evolución artística audaz que la ha consolidado como una de las voces más influyentes del pop contemporáneo. Su álbum más reciente, Endless Summer Vacation, así como su éxito con Flowers, la han reafirmado como una figura de impacto global.
“Este reconocimiento se siente como un sueño. Estoy agradecida de compartir esta estrella con todos ustedes”, escribió la artista, quien ha sabido reinventarse sin perder su autenticidad.
Timothée Chalamet: talento y carisma de una nueva generación
Por su parte, Timothée Chalamet, nacido en 1995, recibirá la estrella tras haber cimentado una carrera que combina sensibilidad actoral, versatilidad y magnetismo. Su ascenso meteórico comenzó con Call Me by Your Name (2017), papel por el que fue nominado al Oscar siendo uno de los más jóvenes en la categoría de Mejor Actor.
Desde entonces, Chalamet ha protagonizado cintas de alto calibre artístico y comercial como Dune, Lady Bird, Little Women y Wonka, demostrando su capacidad para transitar entre cine independiente y megaproducciones sin perder su esencia.
Con su estrella en el Paseo de la Fama, Chalamet no solo se consolida como uno de los actores más importantes de su generación, sino también como un símbolo cultural del cine actual.
Un cambio generacional en Hollywood
La inclusión de Miley Cyrus y Timothée Chalamet en la clase 2026 representa un hito simbólico para el Paseo de la Fama: por primera vez, artistas nacidos en los años noventa son reconocidos con este honor, reflejando la transición hacia una nueva era del entretenimiento, dominada por talentos que crecieron en la era digital y que han sabido conectar con audiencias globales desde muy jóvenes.
Ambos artistas destacan no solo por su éxito, sino por la autenticidad con la que han moldeado sus carreras. Miley, con su estilo provocador y empoderado, ha roto estereotipos constantemente; Chalamet, con su presencia etérea y talento camaleónico, ha redefinido el arquetipo del protagonista moderno.
Clase 2026 del Paseo de la Fama: un elenco estelar
Además de Cyrus y Chalamet, la clase 2026 del Paseo de la Fama incluirá a otras figuras del mundo del cine, la televisión, la música y el teatro. Cada año, la Cámara de Comercio de Hollywood selecciona a personalidades que han contribuido significativamente a la industria del entretenimiento, y cuya huella merece ser inmortalizada en las emblemáticas aceras de la meca del cine.
La ceremonia de develación de las estrellas se llevará a cabo el próximo año, y se espera que ambas atracciones generen gran interés entre los fanáticos.
En definitiva, con este reconocimiento, Miley Cyrus y Timothée Chalamet no solo afianzan su lugar en la historia del entretenimiento, sino que también inauguran una nueva etapa del Paseo de la Fama, una que celebra a los talentos que crecieron en el nuevo milenio y hoy están moldeando el futuro del arte y la cultura.