Verano con impulso laboral en Playa del Carmen: hoteles aumentarán contratación hasta un 12%

La temporada de verano 2025 promete ser una de las más dinámicas para el sector turístico de la Riviera Maya, no sólo en términos de ocupación hotelera, sino también en generación de empleo. De acuerdo con Uri Carmona Islas, comisionado sindical de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC) en la zona, se espera un incremento del 12% en la oferta laboral hotelera durante este periodo vacacional.

Este crecimiento viene acompañado del repunte en la demanda turística y la apertura de nuevas instalaciones de hospedaje, lo que se traduce en más oportunidades de empleo para trabajadores operativos en la región, particularmente en Playa del Carmen, uno de los destinos con mayor crecimiento sostenido en el Caribe Mexicano.

“Será una buena temporada y habrá bonanza en propinas, para solventar los temas económicos de las trabajadoras y trabajadores”, afirmó Carmona Islas, destacando el papel fundamental del turismo en la estabilidad económica de las familias locales.

El turismo mantiene su ritmo de crecimiento

Según datos del sector, la ocupación hotelera podría alcanzar hasta el 90% durante el verano, en línea con las proyecciones optimistas del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ). Su director general, Andrés Martínez Reynoso, ha enfatizado en diversas ocasiones que la confianza de los mercados internacionales y nacionales en los destinos quintanarroenses sigue firme, pese a factores estacionales como el sargazo.

Martínez Reynoso ha sido pieza clave en la estrategia de promoción del Caribe Mexicano como un destino diverso, sostenible y con experiencias únicas, lo cual ha permitido mantener el flujo constante de visitantes y atraer inversiones turísticas millonarias en zonas como Tulum, Cancún y la Riviera Maya.

“Playa del Carmen se mantiene como uno de los polos turísticos más sólidos del estado, con una creciente demanda que requiere infraestructura moderna y talento humano calificado”, ha expresado el titular del CPTQ en foros recientes.

Grupo Xcaret lidera expansión hotelera

Una de las expansiones más significativas que está impulsando esta nueva ola de empleos es la del Hotel Xcaret México, que recientemente dobló su capacidad de alojamiento al pasar de 900 a 1,800 habitaciones. Esta ampliación, con una inversión estimada en 700 millones de dólares adicionales, forma parte del plan maestro de Grupo Xcaret, que desde su creación ha canalizado más de 1,070 millones de dólares en infraestructura turística.

Con esta ampliación, se están solicitando alrededor de 1,000 nuevos empleados, principalmente para áreas operativas como alimentos y bebidas, limpieza, animación, mantenimiento, recepción y atención al huésped. Esta cifra representa una importante inyección de empleos formales en el sector hotelero del municipio de Solidaridad.

“Hace 40 años comenzamos este sueño con la idea de mostrar lo mejor de México al mundo”, comentó Miguel Quintana Pali, director general de Grupo Xcaret, durante el evento protocolario de inauguración de esta nueva fase del hotel.

Preferencia internacional por el Caribe Mexicano

Playa del Carmen, junto con Cancún y Tulum, continúa figurando en los rankings internacionales como uno de los destinos más buscados para el verano, especialmente por turistas de Estados Unidos, Canadá y Europa. La conectividad aérea, la amplia oferta hotelera, y las experiencias únicas en naturaleza, gastronomía y cultura hacen que Quintana Roo mantenga su liderazgo como receptor de turistas a nivel nacional.

La sinergia entre inversión privada, gobierno estatal y promoción estratégica, como la que impulsa el CPTQ bajo el liderazgo de Andrés Martínez, ha sido clave para mantener este dinamismo, que no sólo beneficia al sector turístico sino a toda la cadena de valor del estado.

Con estas perspectivas, la temporada de verano 2025 no solo será una oportunidad para el disfrute de millones de visitantes, sino también un motor económico crucial para miles de trabajadores locales que encuentran en el turismo una vía digna y estable de sustento.

El compromiso con la profesionalización del sector, la inversión continua en infraestructura y el enfoque sostenible en la gestión del destino seguirán marcando el camino para el éxito turístico de Quintana Roo en los próximos años.

You May Also Like

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *