Tulum sorprende: protagonizará la promoción turística del Mundial 2026

Con el objetivo de aprovechar la vitrina global que representará la Copa Mundial de Fútbol 2026, la Secretaría Federal de Turismo, Visit México y el Consejo de Promoción Turística de Tulum (CPT Tulum) han lanzado un ambicioso programa de promoción que colocará a este paraíso del Caribe mexicano en el centro de atención internacional.

Durante una reunión celebrada en Cancún, autoridades federales, líderes del sector turístico nacional y representantes del ámbito empresarial se dieron cita para conocer los detalles de esta estrategia, que busca impulsar el posicionamiento de Tulum como uno de los destinos estrella de México ante millones de potenciales visitantes.

Tulum, ventana al mundo

Con su combinación única de playas vírgenes, zonas arqueológicas mayas y una creciente oferta de lujo sustentable, Tulum ha sido seleccionado como uno de los destinos emblemáticos que México promoverá durante el Mundial, evento que atraerá a cientos de miles de turistas y será visto por miles de millones alrededor del planeta.

El director general del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo, Andrés Martínez, destacó la oportunidad histórica que representa el torneo para mostrar el Caribe Mexicano al mundo:

“La Copa Mundial 2026 es la plataforma ideal para posicionar a Tulum no solo como un destino de sol y playa, sino como un símbolo de turismo responsable, cultural y de alto valor. Vamos a estar presentes en pantallas, campañas y experiencias globales.”

Alianza estratégica con Visit México

Como parte de la estrategia, Visit México desplegará campañas en plataformas digitales, medios internacionales y espacios estratégicos durante el torneo. El enfoque estará centrado en destacar la oferta natural, cultural y de bienestar que distingue a Tulum de otros destinos turísticos del país.

Según se informó, la campaña incluirá cápsulas audiovisuales en múltiples idiomas, influencers internacionales y experiencias inmersivas en ciudades sede del Mundial como Toronto, Los Ángeles, Nueva York, y, por supuesto, Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey.

Inversión y colaboración público-privada

El programa contempla una importante inversión conjunta entre el gobierno federal, el CPT Tulum, empresas turísticas y medios aliados. Además, se planea integrar a operadores turísticos, aerolíneas, agencias de viaje y hoteles locales para ofrecer paquetes temáticos ligados al evento deportivo.

Entre los anuncios clave se adelantó que Tulum contará con un pabellón interactivo en varias Fan Zones oficiales del Mundial, donde los asistentes podrán experimentar desde rituales mayas simbólicos hasta recorridos virtuales por cenotes y playas emblemáticas.

Una visión de largo plazo

Para Andrés Martínez, la clave del éxito estará en aprovechar el impacto del Mundial más allá de 2026:

“La meta es que esta campaña no solo atraiga visitantes durante el torneo, sino que posicione a Tulum como un destino imperdible en los años siguientes. Estamos sembrando turismo sostenible, de calidad y con identidad.”

Tulum, que recientemente ha sido el foco de inversión en infraestructura y conectividad —incluyendo su nuevo aeropuerto internacional y el paso del Tren Maya—, está listo para asumir un rol protagónico en el escenario turístico global.

El Mundial 2026 no solo será una fiesta del deporte: también será una poderosa vitrina para mostrarle al mundo el México más fascinante, y Tulum, sin duda, está listo para brillar.

You May Also Like