Descubre las ruinas mayas cercanas a Playa del Carmen: una escapada cultural entre selva y mar Caribe

Playa del Carmen, con sus playas de ensueño, vida nocturna vibrante y una oferta hotelera de primer nivel, es sin duda uno de los destinos más populares de la Riviera Maya. Sin embargo, más allá de su arena blanca y aguas cristalinas, esta ciudad también es la puerta de entrada al pasado glorioso de la civilización maya. A corta distancia, se encuentran tres de los sitios arqueológicos más impactantes del sureste mexicano: Tulum, Cobá y Chichén Itzá.

Tulum: Historia frente al mar Caribe

Ubicadas a tan solo 60 km al sur de Playa del Carmen, las ruinas de Tulum son quizá las más icónicas de la región gracias a su ubicación sobre un acantilado que domina las aguas turquesa del mar Caribe. Este sitio fue una ciudad amurallada y un importante puerto comercial maya entre los siglos XIII y XV.

Qué ver en Tulum:

  • El Castillo: La estructura principal, ubicada justo al borde del acantilado, ofrece una de las postales más famosas del Caribe mexicano.
  • Templo del Dios Descendente: Conocido por su figura invertida, representa un importante símbolo religioso para los mayas.
  • Playas vírgenes: Justo debajo de las ruinas, podrás acceder a una playa donde el mar toca la historia.

Consejos de visita:

  • Llega temprano para evitar multitudes y el intenso calor del mediodía.
  • Usa protector solar biodegradable para proteger el arrecife y la fauna.
  • Lleva traje de baño si deseas nadar después del recorrido arqueológico.

Tulum es el lugar perfecto para combinar naturaleza, cultura y mar en una sola excursión.

Cobá: Aventura en la selva

Si buscas una experiencia más inmersiva y menos concurrida, Cobá es una excelente opción. Ubicada a aproximadamente 90 minutos de Playa del Carmen, esta antigua ciudad maya está enclavada en medio de la selva y se distingue por conservar su ambiente místico y natural.

Qué ver en Cobá:

  • Pirámide de Nohoch Mul: Con sus 42 metros de altura, es la pirámide más alta de la península de Yucatán. Aún es posible subir hasta la cima, desde donde se tiene una impresionante vista de la jungla.
  • Sacbéob: Antiguas calzadas blancas construidas por los mayas que conectaban distintas áreas del sitio.
  • Alquiler de bicicletas o triciclos: Ideal para recorrer el amplio espacio arqueológico de forma más cómoda.

Consejos para visitar Cobá:

  • Usa ropa ligera y calzado cómodo, ya que el terreno es irregular.
  • Lleva repelente de insectos y suficiente agua.
  • Si subes la pirámide, hazlo con cuidado: los escalones son altos y desiguales.

Cobá es una opción ideal para quienes buscan un viaje en el tiempo rodeado de naturaleza.

Chichén Itzá: Una maravilla del mundo

Declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y una de las Nuevas Siete Maravillas del Mundo, Chichén Itzá es, sin duda, el sitio arqueológico más conocido de México. Aunque se encuentra a unas 2 horas y media de Playa del Carmen, su visita vale cada minuto del trayecto.

Qué ver en Chichén Itzá:

  • El Castillo (Pirámide de Kukulkán): Esta pirámide representa el calendario solar maya con una precisión astronómica impresionante.
  • El Gran Juego de Pelota: El más grande de Mesoamérica, donde los antiguos mayas practicaban rituales deportivos con significado religioso.
  • El Cenote Sagrado: Utilizado en ceremonias y sacrificios.
  • Templo de los Guerreros y el Grupo de las Mil Columnas: Testimonios de la complejidad arquitectónica y simbólica de la cultura maya.

Consejos prácticos:

  • Considera contratar un guía certificado para aprovechar al máximo tu visita.
  • Usa sombrero, gafas de sol y protector solar ecológico.
  • Trata de llegar temprano o después de las 3 p.m. para evitar el calor extremo.

Chichén Itzá es un museo al aire libre que revela el ingenio, astronomía y religión de una de las civilizaciones más avanzadas del continente.

Explorar Tulum, Cobá y Chichén Itzá es más que una excursión turística: es sumergirse en la historia viva de una cultura ancestral que aún palpita en cada piedra tallada y en cada leyenda que los guías locales relatan con pasión.

Así que si ya estás en Playa del Carmen o planeas una visita a este paraíso caribeño, no te quedes solo en la playa. Arma tu itinerario y dedícale tiempo a conocer estas joyas arqueológicas. Tu viaje se convertirá en una experiencia completa que mezcla descanso, descubrimiento y conexión con el pasado.

You May Also Like