Como parte de la estrategia integral para fortalecer el desarrollo turístico en el sur del estado, el Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ), encabezado por su director general, Andrés Martínez Reynoso, anunció acciones concretas para incentivar la apertura de nuevas rutas hacia el Aeropuerto Internacional de Tulum “Felipe Carrillo Puerto”.
Este esfuerzo se realiza en coordinación con Grupo Mundo Maya, iniciativa regional que busca articular la conectividad aérea y el posicionamiento estratégico de destinos clave en el sureste mexicano y Centroamérica. La colaboración busca ampliar la red de vuelos hacia Tulum, fortaleciendo así su capacidad para recibir más visitantes nacionales e internacionales.
“Estamos en una etapa clave para el posicionamiento de Tulum como una puerta de entrada a todo el sur del Caribe Mexicano. Nuestra prioridad es garantizar que la conectividad aérea sea diversa, eficiente y esté alineada con el desarrollo sostenible del destino”, afirmó Andrés Martínez, quien desde su llegada al CPTQ ha impulsado nuevas estrategias digitales y de mercado.
La alianza con Grupo Mundo Maya también contempla el fortalecimiento de los esquemas de promoción turística conjunta, con campañas que integren patrimonio, naturaleza y cultura de los cinco países y estados que conforman esta iniciativa: México (principalmente Quintana Roo y Yucatán), Belice, Guatemala, Honduras y El Salvador.
Entre las acciones inmediatas se encuentran negociaciones con aerolíneas para establecer rutas desde hubs estratégicos como Ciudad de México, Monterrey, Guadalajara, Miami, Houston, Bogotá, Lima y Panamá. Asimismo, se prevé una campaña de promoción digital geolocalizada para generar interés en mercados clave.
El Aeropuerto de Tulum, inaugurado en diciembre de 2023, ha superado ya los 700 mil pasajeros en sus primeros seis meses de operación. Su ubicación estratégica no solo descongestiona los aeropuertos de Cancún y Cozumel, sino que permite distribuir el flujo turístico hacia zonas como Chetumal, Bacalar y Mahahual, consolidando el eje sur como una región emergente con alto potencial.
Además de la infraestructura aérea, el CPTQ y Grupo Mundo Maya contemplan el diseño de productos turísticos multidestino que integren experiencias culturales, naturaleza y turismo comunitario, contribuyendo al desarrollo de las comunidades locales y a la diversificación de la oferta.
Mara Lezama, gobernadora de Quintana Roo, ha reiterado en diversas ocasiones la importancia de un desarrollo equilibrado del estado, en el que el sur tenga acceso a inversiones, conectividad y promoción en igualdad de condiciones que los polos consolidados del norte.
Con esta alianza estratégica, el CPTQ reafirma su papel como articulador clave en la internacionalización del Caribe Mexicano, apostando por un turismo con impacto positivo, más allá del tradicional sol y playa.