Este lunes, Apple celebrará su esperada Conferencia Mundial de Desarrolladores (WWDC) 2025 desde su sede en Apple Park, Cupertino. El evento, tradicionalmente enfocado en software, marcará el inicio de una nueva era para la empresa, con transformaciones visuales, funcionales y estratégicas en todas sus plataformas.
Cambios en nombres y estética de los sistemas operativos
Uno de los anuncios más esperados es el rediseño y posible cambio de nomenclatura de sus sistemas operativos. Según reportes de Bloomberg, Apple podría abandonar su clásico sistema de numeración (como iOS 19) y adoptar una lógica basada en el año, por lo que la nueva versión se llamaría iOS 26. Este esquema se extendería a todas sus plataformas:
- macOS 26
- iPadOS 26
- watchOS 26
- tvOS 26
- visionOS 26
Este cambio apuntaría a una mayor coherencia entre productos y una mejor identificación de cada generación de software con el año de lanzamiento.
Además, el diseño visual de los sistemas también se actualizaría. El logo del evento, una manzana translúcida con el lema “vistazo elegante”, ha dado lugar a rumores sobre una interfaz más limpia, luminosa y moderna, posiblemente con inspiración en texturas cristalinas y efectos visuales más refinados.
iOS 26 y macOS “Tahoe”: nombres con historia
Mientras que iOS 26 encabezará el cambio en la plataforma móvil, macOS también recibiría una nueva identidad: macOS Tahoe, en referencia al icónico lago ubicado entre California y Nevada. Apple seguiría así con su tradición de nombrar versiones de macOS en honor a lugares emblemáticos del estado, como lo hizo con macOS Sequoia.
El protagonismo de la inteligencia artificial
Otro eje central de la WWDC 2025 será el fortalecimiento de la estrategia de Apple en inteligencia artificial (IA). La compañía busca ponerse al día frente a competidores como Google, que ya ha integrado su IA Gemini en todo el ecosistema Android.
Apple podría presentar avances significativos en su propia plataforma de IA, Apple Intelligence, incluyendo:
- Nuevas capacidades para Siri, orientadas a brindar respuestas más naturales y proactivas.
- Herramientas de productividad mejoradas, como escritura predictiva más inteligente y sugerencias de agenda personalizadas.
- Un posible asistente de bienestar, capaz de ofrecer recomendaciones personalizadas basadas en hábitos y datos de salud del usuario.
- Mejoras en el uso de IA de bajo consumo, para no afectar la duración de batería en dispositivos móviles.
Un Game Center renovado: Apple redobla su apuesta por los videojuegos
Otro punto fuerte será la presentación de una nueva app para juegos que reemplazaría al actual Game Center, cuya funcionalidad ha sido limitada en los últimos años.
Esta nueva plataforma ofrecería:
- Acceso directo a juegos destacados
- Ra
- nking y logros más visibles y dinámicos
- Integración social, para competir con amigos o unirse a comunidades
- Posible vínculo con servicios de suscripción como Apple Arcade
La nueva app reforzaría la intención de Apple de posicionarse mejor en el creciente mercado gamer móvil, y atraer a desarrolladores con herramientas más robustas y entornos de desarrollo actualizados.
¿Qué más se espera?
Además de los cambios ya mencionados, se anticipan:
- Mejoras en watchOS, centradas en la salud y el deporte.
- Actualizaciones a visionOS, el sistema para dispositivos de realidad aumentada como Apple Vision Pro.
- Funciones colaborativas entre dispositivos, en línea con el ecosistema unificado que promueve la marca.