Mientras los destinos clásicos se saturan, Sayulita seduce con su estilo relajado, espíritu surfista y alma mexicana. Un Pueblo Mágico para reconectar con la naturaleza y contigo mismo.
Cada año, las playas más famosas de México como Cancún, Acapulco y Huatulco reciben millas de turistas en Semana Santa. Pero para quienes buscan algo más íntimo, auténtico y con una vibra distinta, Sayulita emerge como una joya escondida de la Riviera Nayarit, perfecta para quienes desean escapar del bullicio sin renunciar al estilo.
Este Pueblo Mágico —uno de los 177 reconocidos en el país— combina la calidez del Pacífico con una energía única que mezcla lo bohemio, lo natural y lo artesanal. Ideal para surfistas, viajeros con alma libre y amantes del diseño local , Sayulita se ha convertido en el destino favorito de quienes buscan una experiencia diferente.
¿Dónde está Sayulita y por qué todos están hablando de él?
Ubicado en el municipio de Bahía de Banderas, al sur de Nayarit, Sayulita se encuentra a tan solo una hora del Aeropuerto Internacional de Puerto Vallarta , lo que lo convierte en un destino accesible pero no invadido por el turismo masivo. Su ubicación costera le permite presumir de playas doradas, olas perfectas para surfear y atardeceres que se quedan grabados en la memoria.
Con una temperatura promedio de 25 °C todo el año y un ambiente tropical, Sayulita es un destino que se vive descalzo, sin prisa y con alma .
Qué hacer en Sayulita: planes que nutren cuerpo, mente y espíritu
Más que un viaje, Sayulita es una experiencia. Aquí no solo te bronceas en la playa, también puedes practicar surf al amanecer, comprar arte huichol directamente del artesano, caminar por calles empedradas llenas de color y disfrutar de gastronomía local y saludable en pequeños cafés con encanto.
✨ Campamento Tortuguero Sayulita
Ubicado al final de la calle Pelícanos, a unos pasos del mar, este espacio permite adoptar un nido de tortugas marinas por alrededor de 500 pesos y participar en la emotiva liberación de las crías al mar. La temporada ideal va de junio a enero , y es una de esas experiencias que conectan con lo esencial de la vida.
✨ Plaza principal
El alma del pueblo. Aquí encontrarás el famoso letrero para la foto obligada, un mercado de artesanías , y la Parroquia de Nuestra Señora de Guadalupe , que se alza como símbolo espiritual del lugar. Es el punto perfecto para comenzar tu recorrido y perderte entre puestos de joyería, textiles y cafetería local.
✨ Surf y deportes acuáticos
Sayulita es el paraíso surfista por excelencia . Ya seas principiante o experto, sus olas suaves son ideales para aprender o practicar. También puedes explorar otras playas cercanas como San Pancho, Punta de Mita o Lo de Marcos, que ofrecen paisajes igualmente vírgenes y vibrantes.
Hospedaje con alma: de hoteles boutique a bungalows con vista al mar
Sayulita no tiene grandes cadenas hoteleras, y esa es parte de su encanto. Aquí todo es más íntimo, más orgánico . Puedes hospedarte en un bungalow frente al mar, una casa decorada con diseño mexicano contemporáneo , o un hotel boutique con alberca infinita y azotea para ver el atardecer con un mezcal en la mano.
¿Por qué elegir Sayulita esta Semana Santa?
Porque no es solo un destino… es una filosofía de viaje. Sayulita te invita a vivir con calma, a reconectar contigo, con la naturaleza y con lo que de verdad importa. Ideal para quienes buscan una escapada con esencia, lejos del turismo de masas y cerca de lo auténtico.
Esta Semana Santa, cambia los resorts por palapas , el ruido por el sonido del mar, y el itinerario apretado por un viaje donde tú marcas el ritmo.