Una gala que enaltece la diversidad creativa del estado
Cancún fue sede de una noche de celebración cultural durante la tercera edición de los Premios Sasil 2025, evento que reunió a artistas, gestores, autoridades y ciudadanía en el Teatro de la Ciudad para rendir homenaje a quienes han contribuido al desarrollo artístico de Quintana Roo. Organizados por el Consejo Ciudadano para la Cultura y las Artes de Quintana Roo (CCCAQR) en colaboración con el Instituto de la Cultura y las Artes de Benito Juárez, los premios se han consolidado como una plataforma de legitimación y participación cultural en el estado.
Reconocimiento a la trayectoria y al talento emergente
Durante la ceremonia, conducida por los actores Ana Ciocchetti y Pedro Sicard, se entregaron galardones en disciplinas como danza, teatro, música, artes visuales, fotografía y literatura. Se reconoció tanto a figuras de amplia trayectoria como a jóvenes creadores, evidenciando la riqueza generacional y territorial de la escena artística local. El Premio Sasil Honorífico 2025 fue otorgado a Marcelo Jiménez, originario de Felipe Carrillo Puerto, por su destacada aportación cultural.
Un tributo a la memoria y al legado escénico
Uno de los momentos más emotivos fue el homenaje póstumo al dramaturgo Hirán Sánchez, cuya obra ha sido fundamental en la historia del teatro quintanarroense. La pieza audiovisual proyectada, junto con la exposición del cronista visual Jaime Villegas, rindió un sentido tributo a su legado.
#SuresteCreativo: una muestra de talento regional
Como parte de las actividades del festival, se presentó la exposición #SuresteCreativo, una muestra curada por Pixie Delgado de Casa Diseño Nawala, con obras de artistas como Omar Barquet, César Moreno y Tania Amaro. Esta iniciativa destacó el compromiso con la visibilidad del arte del sureste mexicano, impulsando nuevos espacios de diálogo y exhibición para la comunidad creativa.
Consejo Ciudadano: motor de articulación cultural
El Consejo Ciudadano para la Cultura y las Artes reafirmó su papel como organismo promotor de políticas culturales inclusivas y participativas. Su presidenta, Perla Paola Sánchez, fue reconocida por su liderazgo en la consolidación de los premios, así como por su labor como gestora, artista y articuladora entre instituciones y sociedad civil.
Presencia estatal y apuesta por la descentralización
Con la participación de creadores provenientes de Chetumal, Playa del Carmen, Cozumel, Tulum, Puerto Morelos, Othón P. Blanco e Isla Mujeres, los Premios Sasil 2025 reflejaron el carácter verdaderamente estatal del proyecto. Se valoró la herencia de pioneros del arte en Quintana Roo y se reconoció el trabajo de quienes hoy forman a las nuevas generaciones, promoviendo una visión cultural con raíces, futuro y comunidad.
Un festival que fortalece el tejido cultural del estado
Gracias al apoyo institucional, empresarial y comunitario, los Premios Sasil 2025 se consolidan como una de las celebraciones culturales más significativas de la región. Esta edición reafirma que el arte no solo es expresión, sino también vínculo social, memoria compartida y motor de transformación colectiva en Quintana Roo.