La supermodelo británica impacta en la recta final del Festival con un diseño de la colección “Les Siciliennes”, una oda contemporánea a la herencia siciliana y la sofisticación parisina.
El 20 de mayo, cuando el telón del Festival de Cannes 2025 comenzaba a cerrarse, Naomi Campbell volvió a demostrar por qué sigue siendo una figura imprescindible en la conversación global de la moda. Con una presencia magnética que desafía el tiempo, la supermodelo británica deslumbró en la alfombra roja con un vestido de alta costura de Dolce & Gabbana que encapsula elegancia, teatralidad y poder simbólico.
La creación pertenece a la colección “Les Siciliennes”, presentada en París en febrero de este año, y es una muestra maestra de cómo la casa italiana fusiona su estética barroca con el clasicismo parisino. Inspirada en la espiritualidad, la historia visual de Sicilia y la estructura de la moda francesa, esta colección articula una narrativa rica en símbolos, texturas y siluetas que no deja indiferente a nadie.
Un vestido con mensaje
El vestido elegido por Naomi Campbell es una pieza escultural, con una falda corte princesa elaborada en tul que remite al dramatismo del barroco y la delicadeza de las bailarinas clásicas. En contraste, el corset dorado que domina la parte superior evoca los altares sicilianos, con joyería integrada y una cruz al centro que subraya la carga religiosa de la prenda, sin dejar de lado su audacia estilística.
Un guiño a la sensualidad aparece justo debajo, donde sobresale un encaje tipo lencería que aporta modernidad y un juego de contrastes al conjunto, en perfecta sintonía con el ADN provocador de Dolce & Gabbana.
Belleza sin esfuerzo, impacto absoluto
Naomi apostó por un beauty look que enfatiza la frescura y la fuerza natural: piel ultra luminosa, labios neutros y un afro impecable que añade un toque de autenticidad contemporánea, subrayando su poder como ícono multicultural. Para sellar la noche, la supermodelo eligió su fragancia de cabecera, Love Don’t Be Shy de Kilian Paris, una elección que resonó con la pasión y la opulencia del momento.
“Les Siciliennes”: joyería, espiritualidad y couture
La colección a la que pertenece el vestido se distingue por su teatralidad sin concesiones: velos de encaje, transparencias dramáticas, bordados de inspiración monástica y referencias constantes a la iconografía religiosa. Cada prenda cuenta una historia de fuerza femenina, tradición y reinvención, en la que la artesanía se convierte en lenguaje y el cuerpo en altar.
Con Naomi como musa viva, Dolce & Gabbana transforma la alfombra roja en un escenario, y a Cannes en un espacio donde la moda no solo acompaña, sino que protagoniza la conversación cultural global.