Morelos y Edomex, lujo natural a unas horas de la CDMX

Desde vuelos en avioneta y tratamientos holísticos hasta festivales ecuestres y cultura viva, estos destinos cercanos ofrecen bienestar, aventura y tradición con estilo. Para quienes buscan escapar del ritmo vertiginoso de la Ciudad de México sin alejarse demasiado, existen opciones que combinan lujo, naturaleza y tradición a menos de tres horas de distancia. Morelos y el Estado de México emergen como destinos sofisticados donde el descanso, la cultura y la adrenalina se entrelazan con paisajes únicos y hospitalidad auténtica.

Morelos: el alma holística de México

Apodado “La Primavera de México”, el estado de Morelos seduce con su clima cálido, biodiversidad y un enfoque profundamente espiritual hacia el bienestar. Destinos como Tepoztlán, Xochitepec o Zacualpan de Amilpas ofrecen retiros holísticos, spas al aire libre y experiencias diseñadas para reconectar cuerpo, mente y espíritu.

Para los amantes de la aventura, el Lago de Tequesquitengo es el escenario perfecto para deportes acuáticos, desde esquí hasta paseos en lancha. En Albatros, la posibilidad de volar en avioneta sobre este paraíso natural añade un toque de emoción con vistas inigualables.

El Tepozteco, ícono del ecoturismo nacional, desafía a los más activos con senderos, rapel y vistas panorámicas que cortan la respiración. Mientras tanto, la gastronomía local ofrece una fusión entre lo ancestral y lo consciente, como en la cocina de Sofía Cruz en Tetelcingo, basada en productos orgánicos y recetas tradicionales.

Estado de México: cultura viva y tradición ecuestre

El Edomex destaca por su riqueza cultural y su propuesta turística ecléctica. Uno de los eventos más sofisticados y esperados del año es la Feria Internacional del Caballo en Texcoco, donde la charrería, los espectáculos ecuestres y la música regional atraen a miles de visitantes en busca de tradición con elegancia.

En Lerma, el Festival Cultural Martín Reolín Varejón ofrece más de 130 actividades que incluyen recorridos en tranvía, presentaciones artísticas y muestras de artesanía local, todo enmarcado en la belleza de un pueblo lleno de historia.

El enfoque ambiental también se hace presente: el Festival de Educación Ambiental Mariposa Monarca, celebrado en Atlautla, promueve la conservación a través de talleres y actividades que conectan a las familias con el ciclo migratorio de esta especie icónica.

Finalmente, el colorido Carnaval de Atlacomulco y la Expo Feria Regional en Tejupilco cierran la oferta con propuestas culturales, gastronómicas y ganaderas que celebran la identidad mexiquense con alegría y orgullo.

You May Also Like