Miguel Ángel Navarro Quintero inaugura nueva ruta AIFA–Riviera Nayarit y acelera el desarrollo turístico del Pacífico Mexicano

Conectividad, inversión e impulso regional: Nayarit se fortalece como destino estratégico con la incorporación de Viva a su red aérea y la modernización del Aeropuerto Internacional Riviera Nayarit

El gobernador de Nayarit, Miguel Ángel Navarro Quintero, encabezó este jueves la inauguración oficial de la nueva ruta aérea que conecta el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) con el Aeropuerto Internacional Riviera Nayarit, en un acto que marca un hito en la consolidación del estado como uno de los principales destinos turísticos del país y del Pacífico mexicano.

La nueva conexión, operada por la aerolínea Viva, comenzó sus operaciones el pasado 1º de mayo, y se convierte en una vía esencial para mejorar la accesibilidad a la región, que actualmente vive un boom de inversión turística nacional e internacional.

Una apuesta por la conectividad estratégica

Durante el evento, el mandatario estatal subrayó la importancia de fortalecer la conectividad aérea para consolidar el crecimiento económico regional, atraer nuevos visitantes e impulsar la inversión hotelera, comercial y de servicios.

“La Riviera Nayarit está entrando en una nueva etapa de desarrollo, con infraestructura moderna, alianzas estratégicas y una visión clara de futuro. Esta nueva ruta es mucho más que un vuelo: es una puerta de entrada al progreso”, expresó el gobernador Navarro Quintero.

Con este nuevo vuelo, el aeropuerto de Riviera Nayarit contará con operaciones de las tres principales aerolíneas nacionales, fortaleciendo su posición como nodo logístico y turístico de la costa oeste del país.

Ampliación y modernización del aeropuerto

La terminal aérea se encuentra actualmente en proceso de modernización y expansión, gracias a una inversión conjunta entre Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA) y Aeropuertos Mexicanos (AME). Ambas instituciones han formado el Grupo Aeroportuario Turístico Mexicano (GATM), responsable también de la operación del aeropuerto de Puerto Escondido, Oaxaca.

El director general de AME, Javier García Bejos, destacó que la nueva infraestructura, sumada a la conectividad terrestre en desarrollo, será determinante para ampliar la demanda turística y económica.

“Con la conectividad que dará la nueva carretera, se detonará el crecimiento de la demanda, convirtiéndose en el verdadero aeropuerto de la Riviera Nayarit. El esfuerzo conjunto entre aerolíneas, hoteles, prestadores de servicios turísticos, empresarios y la Secretaría de Turismo de Nayarit será clave para el éxito del aeropuerto y para el desarrollo de la región”, afirmó García Bejos.

Turismo como motor de desarrollo sostenible

La Riviera Nayarit ha sido reconocida en los últimos años como un destino de alto valor, no solo por su oferta de lujo, naturaleza y cultura, sino también por su potencial de crecimiento sostenible. Nuevos hoteles de marcas internacionales, complejos residenciales y espacios de hospitalidad están en marcha, y el aeropuerto ampliado jugará un papel crucial para atender la creciente demanda.

El gobierno estatal ha delineado una visión de turismo que genera bienestar local, respeto ambiental y oportunidades laborales, alineado con los estándares internacionales y las exigencias del viajero moderno.

Un Nayarit más conectado y competitivo

Esta nueva ruta aérea y las obras de infraestructura reflejan la apuesta del gobernador Miguel Ángel Navarro Quintero por convertir a Nayarit en un estado moderno, competitivo y con una economía sustentada en el desarrollo inteligente del turismo.

Con la colaboración de los sectores público y privado, la región se perfila para competir con destinos consolidados del Caribe y el Pacífico, integrando conectividad, sustentabilidad e identidad local en un solo modelo de desarrollo.

You May Also Like

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *