México reafirma su poder turístico: más de 6 millones de visitantes internacionales en solo tres meses

El país consolida su posición como uno de los destinos más atractivos del mundo, con un crecimiento sostenido en turismo de alto valor.

El turismo internacional en México arrancó con fuerza en 2025. Más de 6 millones 121 mil turistas extranjeros llegaron al país por vía aérea durante el primer trimestre del año, una cifra que representa un incremento del 3.5% respecto al mismo periodo de 2024, y un sólido 16.6% por encima de los niveles prepandemia de 2019, según datos oficiales de la Secretaría de Gobernación.

La secretaria de Turismo federal, Josefina Rodríguez Zamora, destacó que este crecimiento no solo consolida la recuperación del sector, sino que posiciona a México como un líder regional en atracción turística y como uno de los mercados más dinámicos del hemisferio occidental.

América del Norte, clave en la estrategia turística

Estados Unidos encabeza la lista de países emisores, con 3 millones 858 mil visitantes en solo tres meses, lo que representa un aumento del 5.1% respecto al año pasado y un impresionante 34.9% más que en 2019. Por su parte, Canadá aportó 1 millón 215 mil turistas, con un crecimiento del 13% frente a 2024.

También destaca la participación de Argentina, con 114 mil 719 visitantes, marcando un incremento del 32.5% en comparación con el año anterior. En conjunto, Estados Unidos, Canadá y Argentina sumaron más de 5.1 millones de llegadas, lo que representa un alza del 7.4% frente a 2024 y un notable 28.6% más que en el periodo previo a la pandemia.

Diplomacia turística y promoción estratégica

En el marco del Tianguis Turístico 2025, Rodríguez Zamora resaltó iniciativas clave como el evento “Una Ventana de México en San Diego”, celebrado en Liberty Station, y la inauguración de la primera oficina turística dentro de un consulado mexicano ubicada en el Consulado General de México en San Diego, que promueve la riqueza cultural de Oaxaca y ofrece orientación directa a potenciales viajeros del sur de California.

“La recuperación del turismo no solo continúa, sino que se consolida con pasos firmes”, subrayó la titular de Sectur, quien también enfatizó la importancia de mantener vínculos culturales y económicos sólidos con América del Norte, región que concentra a los visitantes de mayor valor para el país.

México no solo recupera su vitalidad turística: la eleva al nivel de una potencia regional, reafirmando su atractivo global, su herencia cultural y su capacidad para innovar en diplomacia turística.

You May Also Like

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *