Con la guía de Mara Lezama y Josefina Rodríguez Zamora, el Caribe Mexicano se posiciona como referente nacional e internacional de turismo sostenible, inclusivo y competitivo.
Quintana Roo se presenta con fuerza y visión estratégica en la 49ª edición del Tianguis Turístico de México, celebrado por primera vez en Rosarito, Baja California, en una edición histórica con carácter binacional entre México y Estados Unidos.
Encabezada por la gobernadora Mara Lezama Espinosa, la delegación del estado mostró al mundo la diversidad y riqueza de sus 12 destinos turísticos, reafirmando su papel como una de las regiones más dinámicas y emblemáticas del turismo en América Latina.
“El turismo no es solo un pilar económico, sino una poderosa herramienta de transformación social”, expresó Lezama durante la ceremonia inaugural.
Una presencia sólida y articulada
Acompañada por la secretaria estatal de Turismo, Josefina Rodríguez Zamora, y por la gobernadora anfitriona Marina del Pilar Ávila Olmeda, la mandataria quintanarroense participó en el corte de listón que dio inicio al evento más importante del sector turístico en el país.
La delegación de Quintana Roo incluyó a empresarios, prestadores de servicios, autoridades municipales y promotores del sector privado, quienes compartieron la oferta natural, cultural, gastronómica y hotelera del Caribe Mexicano con compradores y medios internacionales.
Turismo con propósito: inclusión, sostenibilidad y comunidad
Durante su intervención, Josefina Rodríguez Zamora destacó el papel del Tren Maya como un proyecto que redefine el turismo regional. Con más de mil 500 kilómetros de recorrido, esta obra no solo conecta playas y zonas arqueológicas, sino que integra comunidades, rescata el patrimonio cultural y genera nuevas rutas económicas y turísticas.
“El Caribe Mexicano está listo para liderar una nueva etapa del turismo mundial, donde la sostenibilidad, la identidad y el bienestar de las comunidades sean el centro de cada experiencia”, afirmó la secretaria.
Una edición histórica con alcance internacional
El Tianguis Turístico 2025 marca un parteaguas no solo por su sede en la frontera norte, sino también por su alcance global. Con la participación de las 32 entidades federativas, más de 3,200 expositores, 1,700 compradores, 1,259 empresas y representantes de 44 países, se proyecta una cifra récord de 75 mil citas de negocios.
Norteamérica, como principal emisor de turistas al Caribe Mexicano, representó en 2024 el 36.7% del total de pasajeros internacionales hacia México, consolidando la importancia estratégica del vínculo entre ambos países en materia turística.
Quintana Roo, líder en innovación turística
La presencia de los 12 destinos del estado de Cozumel a Bacalar, de Isla Mujeres a Mahahual confirma que Quintana Roo avanza con paso firme hacia un turismo más inteligente, accesible, diverso y sustentable. Las autoridades estatales han dejado claro que la prosperidad del turismo debe sentirse en cada colonia, cada comunidad y cada rincón del estado.
Con liderazgo, visión compartida y una participación sólida en foros internacionales, Quintana Roo sigue marcando la pauta del turismo en México y el continente.