Vida y Esperanza recibe atención médica, trámites y apoyo social sin costo
Como parte de una política pública orientada a la inclusión social y el fortalecimiento del tejido comunitario, el Gobierno de Solidaridad llevó a la localidad de Vida y Esperanza el Módulo Itinerante de Servicios del Bienestar Comunitario. A través de esta estrategia, impulsada por la administración municipal en coordinación con diversas dependencias, se ofrecieron servicios gratuitos de salud, trámites oficiales, asistencia social, talleres y orientación ciudadana para beneficio de familias en situación de vulnerabilidad.
Atención directa y sin intermediarios
Durante la jornada, Jesús Rodríguez Herrera, director general del DIF Solidaridad, explicó que este programa tiene como finalidad llevar los servicios municipales directamente a las comunidades rurales e indígenas, evitando traslados y gastos innecesarios para la población. En colaboración con asociaciones civiles y distintas áreas del Ayuntamiento, el Módulo Itinerante busca brindar soluciones inmediatas a problemáticas sociales, con un enfoque de cercanía, accesibilidad y dignidad.
Inclusión de comunidades indígenas y afromexicanas
César Uuh Chi, director de Asuntos Indígenas, subrayó que este esfuerzo también responde al compromiso de incluir activamente a las comunidades indígenas y afromexicanas en las políticas públicas del municipio. La iniciativa forma parte de los principios de la Cuarta Transformación, continuados por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, con el objetivo de garantizar una vida digna y acceso equitativo a los derechos fundamentales.
Servicios diversos y participación ciudadana
Entre los servicios ofrecidos durante la jornada destacan consultas médicas generales, vacunación canina, expedición de actas de nacimiento, trámites para licencias y permisos, atención al migrante, asesoría jurídica, talleres culturales, y pláticas sobre prevención de la violencia intrafamiliar. La actividad se llevó a cabo con la participación activa de personal de las áreas de Salud, Registro Civil, Participación Ciudadana, Desarrollo Económico, Instituto Municipal de la Cultura y las Artes (IMCAS), Mujeres, y Derechos Humanos.
Compromiso con un gobierno incluyente y cercano
Estas acciones forman parte de los ejes de “Gobierno Incluyente” y “Construcción de Paz”, impulsados por la administración municipal con el objetivo de reducir las brechas sociales y garantizar servicios públicos de calidad para todos los sectores de la población. Con este tipo de programas, el Gobierno de Solidaridad reafirma su compromiso de trabajar desde el territorio, con empatía y eficacia, para construir un municipio más equitativo y con justicia social.


