La presidenta municipal reafirma su compromiso con la coordinación interinstitucional para garantizar que ningún delito quede impune y que la justicia llegue a todas y todos
En el marco de las acciones para consolidar la seguridad y el bienestar de la ciudadanía, la presidenta municipal de Solidaridad, Estefanía Mercado, sostuvo una reunión estratégica con el Fiscal General del Estado, Raciel López Salazar, en la que se abordaron temas clave para avanzar en la construcción de paz en Playa del Carmen.
Durante el encuentro, ambas autoridades reafirmaron la colaboración estrecha entre la Fiscalía General del Estado y la Policía Municipal, con el objetivo de garantizar que cada delito sea investigado, perseguido y castigado conforme a la ley, sin excepciones.
“Cuando las instituciones trabajan juntas con un mismo propósito, gana el pueblo y avanza la paz”, expresó Estefanía Mercado. “Nuestro compromiso es claro: ni un paso atrás en la lucha por una justicia cercana, efectiva y con perspectiva de derechos humanos”.
Coordinación para una justicia que transforma
La reunión forma parte de la agenda permanente de coordinación entre los tres niveles de gobierno, donde se prioriza la atención oportuna a víctimas, la persecución efectiva del delito, la profesionalización policial y la confianza ciudadana en las instituciones.
Ambos funcionarios destacaron que la colaboración interinstitucional es la única vía para construir una justicia que no solo castiga, sino que también previene y transforma. Se reafirmó además el compromiso de continuar fortaleciendo los canales de comunicación, intercambio de información y trabajo conjunto entre ministerios públicos, cuerpos policiales y áreas de atención ciudadana.
Un Playa del Carmen más seguro, con justicia para todas y todos
La administración de Estefanía Mercado ha centrado sus esfuerzos en consolidar un modelo de seguridad basado en la proximidad social, el trabajo preventivo, la tecnología y la justicia con rostro humano. En ese contexto, las acciones con la Fiscalía son fundamentales para garantizar que ninguna víctima quede sin respuesta y que la impunidad no tenga espacio en Solidaridad.
“La justicia no puede ser un privilegio; debe ser un derecho real para todas y todos. Y eso solo se logra cuando las instituciones caminan juntas y de la mano con la ciudadanía”, concluyó la presidenta.


