El Tren Maya se sube al turismo global: ya disponible en agencias digitales

Desde tours privados hasta recorridos culturales, el Tren Maya inicia su comercialización en línea y se consolida como la joya ferroviaria del sureste mexicano.

México sobre rieles: comienza la era del Tren Maya turístico
A partir del 1 de abril de 2025, el Tren Maya ya se puede reservar en agencias de viaje digitales, marcando su entrada oficial a las grandes ligas del turismo global. Una noticia que posiciona a este ambicioso proyecto no solo como un medio de transporte, sino como una experiencia de lujo cultural y sostenible, diseñada para conectar historia, modernidad y territorio.

La plataforma Civitatis, líder mundial en excursiones en español, ha sido la primera en integrar el Tren Maya a su portafolio de experiencias, ofreciendo rutas como el viaje redondo Cancún–Chichén Itzá, visitas guiadas a zonas arqueológicas y tours privados exclusivos, ideales para el viajero que busca comodidad, contenido y autenticidad.

Una experiencia de lujo con raíces profundas
Más que un tren, el Tren Maya es una travesía sensorial a través del sureste mexicano, una región rica en historia, biodiversidad y cultura. A lo largo de sus más de 1,500 kilómetros de ruta, recorre cinco estados clave: Campeche, Chiapas, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán, conectando sitios Patrimonio de la Humanidad, selvas tropicales, playas caribeñas y comunidades vivas.

La Secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez Zamora, celebró el lanzamiento digital como un paso esencial en la consolidación del tren como producto turístico de calidad mundial. “Es sinónimo de prosperidad compartida y empleo para las comunidades”, declaró, destacando el valor que esta obra genera para miles de familias en el sureste mexicano.

Tecnología, cultura y sostenibilidad sobre vías
Lo que distingue al Tren Maya es su vocación múltiple: no solo es infraestructura, también es sostenibilidad, revalorización del patrimonio y visión de futuro. Su comercialización digital lo acerca a un público internacional que busca experiencias auténticas y seguras, con servicios que se alineen con estándares de lujo y responsabilidad ambiental.

Juan Rossello, Country Manager de Civitatis México, expresó:

“Estamos muy orgullosos de ser pioneros en impulsar el Tren Maya como un producto clave en nuestra plataforma. Esto fortalece el turismo y dinamiza la economía del sureste”.

Una invitación al mundo
El llamado está hecho. Con el respaldo del Gobierno de México y la visión de la presidenta Claudia Sheinbaum, el Tren Maya inicia una nueva etapa donde las agencias de viaje, operadores turísticos y plataformas digitales se convierten en aliados estratégicos para mostrar al mundo una cara distinta de México: ancestral, innovadora y conectada.

Ya sea para visitar una zona arqueológica maya, explorar una reserva natural o simplemente dejarse llevar por la magia del paisaje en movimiento, el Tren Maya promete convertirse en uno de los íconos turísticos del país en esta nueva década.

Reflexión final: un tren llamado futuro
Reservar un viaje en el Tren Maya no es solo adquirir un boleto… es ser parte de una transformación histórica, donde la modernidad se encuentra con el legado cultural y el turismo se convierte en vehículo de desarrollo, lujo y consciencia social.

Porque en México, el futuro también viaja en tren.

You May Also Like