Mientras el verano llena de turistas los destinos más populares del mundo, una nueva forma de viajar comienza a tomar fuerza: el turismo consciente, tranquilo y auténtico. Un reciente informe de Which? Travel revela que, más allá de las multitudes de Venecia o Barcelona, existen lugares en Europa que todavía conservan su esencia y ofrecen experiencias enriquecedoras sin el agobio del turismo masivo.
Zante: más allá de las postales
La paradisíaca isla griega de Zante, conocida por sus playas vírgenes, está enfrentando un desafío: su belleza la ha convertido en uno de los destinos más visitados, con 150 turistas por cada habitante. Esto ha traído consigo tensiones en los servicios, el costo de vida y la sostenibilidad del entorno.
Pero también es un llamado a viajar con responsabilidad, a elegir momentos del año menos concurridos o explorar zonas menos conocidas de la isla.
Istria y Fuerteventura: joyas que buscan equilibrio
En Croacia, la región de Istria está emergiendo como un destino de ensueño, con paisajes costeros y riqueza cultural, pero ahora bajo presión por el número creciente de visitantes. Lo mismo ocurre con Fuerteventura, en las Islas Canarias, que ha recibido cifras récord este año pese a las peticiones ciudadanas de frenar el turismo excesivo.
Estas regiones aún ofrecen una belleza auténtica, pero es crucial apoyarlas con decisiones de viaje responsables: preferir proveedores locales, evitar estancias cortas y contribuir a su conservación.
El otro mapa de Europa: destinos donde el tiempo va más lento
Afortunadamente, el estudio también destaca regiones donde la armonía entre viajeros y residentes sigue viva. Entre ellas:
- Benevento, Italia: ciudad tranquila con historia y gastronomía en Campania.
- Rybnik, Polonia: ideal para quienes buscan autenticidad lejos de las multitudes.
- Targovishte, Bulgaria: una joya rural con hospitalidad genuina.
Y si buscas naturaleza extrema y soledad plena, lugares como Jan Mayen y Svalbard en Noruega encabezan la lista de destinos casi inexplorados, perfectos para conectar con lo esencial.
Viaja distinto, viaja mejor
«Con tantos lugares increíbles en Europa, puedes tener unas vacaciones mucho más memorables y relajadas si eliges un destino donde no haya miles de turistas más que locales», dice Rory Boland, editor de Which? Travel.
Este verano, cambia el check-in por la conexión, los selfies por conversaciones y los itinerarios rígidos por descubrimientos inesperados. Europa todavía guarda secretos. Y tú puedes ser parte del viaje que los respete y los preserve.