Claudia Sheinbaum rompe récord de aprobación presidencial en su séptimo mes de gobierno

Con un liderazgo sereno pero firme, la presidenta de México alcanza niveles históricos de respaldo ciudadano, superando incluso a su antecesor.

Claudia Sheinbaum ha marcado un hito en la historia política contemporánea de México. Según un reporte del grupo financiero Banamex, la presidenta registró en abril el nivel más alto de aprobación para un mandatario en su séptimo mes de gobierno desde Ernesto Zedillo.

El informe señala que Sheinbaum logró un balance neto de aprobación del 58.5%, superando significativamente el 47% que obtuvo Andrés Manuel López Obrador en el mismo periodo de su administración en 2019. Su popularidad, destaca el análisis, no solo supera la de quien la antecedió, sino que mantiene una tendencia positiva sostenida.

Un estilo de liderazgo que fortalece la imagen presidencial

Banamex atribuye este respaldo ciudadano al carácter mesurado con el que Sheinbaum ha enfrentado tensiones diplomáticas, particularmente las provenientes del gobierno de Donald Trump en Estados Unidos. A diferencia del estilo confrontativo de AMLO, el de Sheinbaum ha sido percibido como más conciliador y estratégico, lo que ha contribuido a su buena imagen ante distintos sectores de la sociedad.

“Sheinbaum sigue siendo aprobada por más personas que las que votaron por ella”, subrayó el área de análisis económico de Banamex.

Durante el mes de abril, la presidenta mantuvo un promedio de 77.5% de aprobación y solo un 19% de desaprobación, cifras que consolidan un respaldo superior al registrado por cualquier mandatario mexicano reciente en esa etapa de gobierno.

La relación con Estados Unidos impulsa su evaluación

Entre los temas evaluados, el manejo de la relación bilateral con Estados Unidos mostró el crecimiento más notable, según datos de encuestas citadas por Banamex. De febrero a abril, la percepción ciudadana sobre su desempeño general mejoró en seis puntos porcentuales netos.

En total, cinco de siete temas evaluados mostraron mejoras, lo que refuerza la idea de una presidencia que, además de mantener los programas sociales heredados de su antecesor, está consolidando su propio sello en política exterior y gobernabilidad.

Un respaldo que va más allá de la política

El estudio también señala que, aunque hay una ligera caída en la percepción positiva de los apoyos sociales y en la gestión del caso Teuchitlán, Sheinbaum conserva una alta aprobación incluso en esos temas, lo que habla de una conexión sólida con la ciudadanía.

El liderazgo de Sheinbaum, respaldado por una estrategia de continuidad y modernización, se proyecta no solo como una fase de consolidación política, sino como una nueva narrativa de poder y gobernanza en México.

You May Also Like

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *