Apple traslada el ensamblaje de iPhones a India: una estrategia para diversificar su cadena de suministro

Apple reconfigura su producción global frente a la guerra comercial entre EE.UU. y China. India se perfila como el nuevo centro de ensamblaje de los iPhones destinados al mercado estadounidense.

En un giro significativo dentro de su estrategia global, Apple ha anunciado que trasladará el ensamblaje de todos los iPhones vendidos en Estados Unidos a India a partir de 2026. Esta decisión responde a la necesidad de diversificar su cadena de suministro ante la creciente tensión comercial entre Washington y Pekín, según reporta el diario Financial Times.

Durante décadas, China fue el centro neurálgico de la producción de iPhones, donde empresas como Foxconn han jugado un papel fundamental en la manufactura del dispositivo más icónico del siglo XXI. Sin embargo, con el conflicto comercial escalando y las tarifas impuestas a los productos chinos por parte de Estados Unidos, Apple se ve obligada a dar un paso adelante y replantear su estrategia de fabricación.

El objetivo es claro: India se posiciona como el nuevo destino clave para la producción de más de 60 millones de iPhones anuales, duplicando la capacidad de producción que hasta ahora se realizaba en China. Esta movida refleja una transformación profunda en la gestión de los riesgos geopolíticos, al tiempo que aprovecha el crecimiento de la economía india y su creciente influencia en la industria tecnológica.

Apple no es ajena a este cambio. Desde hace años, la compañía ha venido ampliando su capacidad de producción en India mediante asociaciones estratégicas con fabricantes locales como Tata Electronics y, por supuesto, Foxconn, estableciendo una base sólida en el país. Además, la inauguración de su primera tienda física en Bombay hace tan solo dos años marca un punto de inflexión en su relación con el mercado indio, que ahora cobra aún más relevancia.

Si bien el Gobierno de India y Estados Unidos aún negocian aranceles y acuerdos comerciales, lo cierto es que este movimiento de Apple refleja un giro hacia la adaptación en un entorno de incertidumbre, donde las grandes corporaciones deben anticipar cambios y adaptarse rápidamente a las fluctuaciones geopolíticas.

Apple, al igual que otras gigantes tecnológicas, está demostrando cómo la innovación y la estrategia no solo se encuentran en el desarrollo de nuevos productos, sino también en la manera en que se enfrenta a los desafíos globales del siglo XXI.

You May Also Like

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *