Apple planea una revolución con el iPhone 18: cambios radicales en su calendario de lanzamientos

La compañía prepara una estrategia inédita para 2026-2027, con un calendario escalonado que separará los lanzamientos de sus modelos Pro y estándar.

Apple está a punto de dar un giro significativo en su estrategia de producto. Aunque 2025 marcará la llegada del iPhone 17 incluido el esperado modelo Air y se mantendrá el calendario tradicional de lanzamientos en septiembre, todo apunta a que la verdadera revolución ocurrirá con el iPhone 18.

Un cambio histórico en el calendario de lanzamientos

Desde 2011, con el iPhone 4s, Apple ha mantenido una fórmula casi inalterable: presentar todos sus modelos insignia «Pro y estándar» en un mismo evento en otoño. Sin embargo, según reportes recientes y filtraciones del analista Ming-Chi Kuo, esto cambiará con la generación del iPhone 18 y 19.

La compañía de Cupertino planea dividir el calendario de lanzamientos en dos etapas:

  • En otoño de 2026, se presentarán los modelos iPhone 18 Pro, iPhone 18 Pro Max, el nuevo iPhone “Slim” o “Air” y, por primera vez, el esperado iPhone plegable.
  • En la primera mitad de 2027, llegarán los modelos estándar basados en esa tecnología Pro, aunque con especificaciones reducidas, como es habitual.

Este ajuste implica que los modelos no Pro ya no llegarán en septiembre, sino meses después. Así, Apple escalonaría sus lanzamientos para mantener el interés del mercado activo durante todo el año, algo que ya ha ensayado tímidamente con los iPhone SE, lanzados en primavera.

2025: el último año del lanzamiento tradicional

Según esta nueva hoja de ruta, 2025 será el último año con todos los modelos de iPhone presentados en una sola cita en septiembre. Aunque podrían darse pequeñas diferencias en fechas entre los modelos especialmente con las variantes Plus o Air, seguirán perteneciendo al mismo evento de lanzamiento.

Con este cambio, Apple apostaría por una estrategia más dinámica y segmentada:

  • Mayor protagonismo para los modelos Pro, que seguirán liderando las presentaciones en otoño.
  • Más visibilidad para los modelos de entrada, que a menudo han sido eclipsados por el foco mediático de los iPhone Pro.

¿Más ventas, más diferenciación?

Este enfoque escalonado podría beneficiar tanto a las ventas como a la percepción de producto. Los modelos Pro tendrían un espacio exclusivo para brillar en el calendario, mientras que los modelos estándar ganarían atención propia en otro momento del año.

La jugada también abre la puerta a una planificación de marketing más afinada, una producción más escalonada y, posiblemente, una fidelización más segmentada del consumidor según tipo de usuario: profesional, premium o general.

Apple no solo estaría renovando su línea de dispositivos, sino repensando por completo cómo los presenta al mundo. Una estrategia que podría marcar el inicio de una nueva era en la historia del iPhone.

You May Also Like

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *