Andrés Martínez impulsa el turismo deportivo con el exitoso cierra de México Riviera Maya Open at Mayakoba

Con una audiencia internacional de más de 100 millones de personas y la coronación de la japonesa Chisato Iwai, el Caribe Mexicano reafirma su liderazgo como destino de clase mundial para el turismo deportivo y de alto nivel competitivo

Playa del Carmen se convirtió esta semana en el epicentro del golf internacional con el cierre del México Riviera Maya Open at Mayakoba, evento que reunió a la élite del deporte femenil y capturó la atención de más de 100 millones de televidentes a través de transmisiones en televisión abierta en Estados Unidos y múltiples plataformas digitales.

Del 22 al 25 de mayo, la Riviera Maya ofreció un espectáculo deportivo sin precedentes en un entorno natural privilegiado. Con una bolsa acumulada de 2.5 millones de dólares, el torneo posicionó a México en el calendario global de competencias de la LPGA (Ladies Professional Golf Association), y al mismo tiempo generó una fuerte derrama económica y visibilidad para el destino.

La campeona del torneo fue Chisato Iwai, golfista originaria de Japón, quien hizo historia al consagrarse como la primera ganadora del México Riviera Maya Open at Mayakoba, destacando por su precisión, técnica y temple frente a una competencia de alto nivel.

El secretario de Turismo de Quintana Roo, Bernardo Cueto Riestra, calificó el evento como un rotundo éxito y una clara muestra del dinamismo del turismo deportivo en el estado. “Este torneo no solo enaltece la belleza natural de la Riviera Maya, sino que se traduce en prosperidad compartida para las y los quintanarroenses, al dinamizar la economía local, fomentar la inversión y fortalecer la vocación turística de nuestro estado, como lo marca la Nueva Era del Turismo”, puntualizó.

Turismo deportivo: un motor para el desarrollo de Quintana Roo

La celebración del México Riviera Maya Open at Mayakoba consolida a Quintana Roo como líder en el segmento del turismo deportivo, una industria en auge que complementa la oferta de sol y playa con eventos de alto prestigio. Según SEDETUR, el impacto económico generado por este tipo de competencias abarca desde el sector hotelero y restaurantero, hasta el transporte, los comercios y las actividades turísticas auxiliares.

“El turismo deportivo impulsa el desarrollo económico, la generación de empleos y proyecta al estado como un destino de clase mundial”, enfatizó Cueto Riestra durante el comunicado oficial.

Además, el evento generó oportunidades de participación para voluntarios locales, profesionales de medios de comunicación, emprendedores y proveedores de servicios, fortaleciendo así el tejido productivo de la región.

Orgullo mexicano en casa

Uno de los momentos más emotivos del torneo fue el desempeño de la mexicana María Fassi, quien representó con orgullo al país ante un público nacional e internacional. Su participación fue celebrada por las autoridades y aficionados como un ejemplo del talento mexicano que encuentra en eventos de esta magnitud un espacio para brillar y crecer.

“La presencia de María Fassi fortalece el compromiso de Quintana Roo por fomentar espacios de competencia para el talento nacional, al tiempo que nos posiciona como un estado anfitrión de excelencia en eventos globales”, destacó Cueto Riestra.

Una experiencia inolvidable en el paraíso

Más allá de la competencia deportiva, el México Riviera Maya Open at Mayakoba ofreció una experiencia integral para asistentes y turistas. La combinación de un campo de golf de clase mundial, una infraestructura turística de primer nivel y la hospitalidad del Caribe Mexicano, convirtieron el evento en una vivencia inolvidable.

Aficionados de distintos continentes, medios de comunicación especializados, influencers del mundo deportivo y figuras del espectáculo se dieron cita en Playa del Carmen para vivir de cerca esta gran celebración del golf femenino, consolidando al estado como un referente en la industria de eventos internacionales.

Una visión clara hacia el futuro

El éxito del torneo es una prueba más del camino que ha trazado el gobierno de Quintana Roo para consolidar al estado como un hub del turismo deportivo, bajo una visión que combina promoción internacional, fortalecimiento de la infraestructura turística y alianzas estratégicas con organizaciones globales.

“Eventos como el México Riviera Maya Open at Mayakoba son piedras angulares del nuevo modelo turístico de Quintana Roo, que busca ofrecer experiencias únicas, sostenibles y con impacto social positivo”, concluyó Bernardo Cueto Riestra.

Con esta primera edición, el México Riviera Maya Open at Mayakoba no solo ha dejado huella en la historia del deporte en México, sino que ha abierto la puerta a una nueva generación de torneos que harán del Caribe Mexicano un escenario recurrente para el deporte global.

You May Also Like

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *