El director del CPTQ anuncia un evento gratuito de clase mundial que busca posicionar a Quintana Roo como epicentro musical del Caribe.
La magia del Caribe Mexicano no solo está en sus playas cristalinas o su gastronomía exótica, sino también en su creciente oferta cultural. Así lo dejó claro Andrés Martínez Reynoso, director del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ), al anunciar el Mexican Caribbean Music Fest, un evento que promete una noche legendaria en un lugar legendario: Zamná Park, en Tulum.
El festival se celebrará el próximo 17 de mayo con acceso gratuito para todas las edades, consolidando a Quintana Roo como un destino no solo de sol y playa, sino también de experiencias artísticas de alto nivel.
Una apuesta por la cultura y el posicionamiento global
Durante la conferencia de prensa, Martínez Reynoso destacó que este tipo de eventos forman parte de una estrategia integral de promoción turística que busca diversificar la oferta del estado. «Queremos que el mundo vea a Quintana Roo como una potencia creativa, con escenarios naturales únicos y un corazón cultural vibrante», expresó.
El festival reunirá a talentos emergentes y consolidados, en un formato diseñado para todos los públicos y rodeado por la mística selva maya. Esta será una oportunidad para que locales y visitantes vivan una experiencia musical inmersiva, en un espacio que ha ganado reconocimiento internacional por su estética natural y acústica envolvente.
Zamná Park: el escenario perfecto
Ubicado en el corazón de la selva tulumnense, Zamná Park se ha posicionado como uno de los venues más codiciados para eventos de alto perfil. Su diseño armoniza con el entorno natural, y se ha convertido en sinónimo de sofisticación y vanguardia en la escena musical.
Con el respaldo del CPTQ, el Mexican Caribbean Music Fest promete ser un referente dentro del calendario cultural de la región, proyectando a Tulum como una de las capitales creativas del continente.
La visión de un líder turístico
Desde su llegada al CPTQ, Andrés Martínez Reynoso ha impulsado proyectos innovadores que integran turismo, arte y desarrollo comunitario. Su visión estratégica y su capacidad para conectar con las nuevas generaciones lo han posicionado como una figura clave en la transformación del turismo en el Caribe Mexicano.
“El turismo también se construye con emociones, con experiencias que conectan con el alma del visitante. Eso es lo que buscamos con este festival”, concluyó el director del CPTQ.
Con música, cultura y un entorno natural inigualable, el Mexican Caribbean Music Fest es más que un concierto: es una celebración del espíritu libre y creativo que define a Quintana Roo.