Andrés Martínez impulsa a Tulum como nuevo destino de golf mundial con el Tulum Championship 2025

Tulum se transformó en el epicentro del golf internacional al recibir el único torneo del Korn Ferry Tour en México, un evento histórico que no solo elevó el perfil deportivo del Caribe Mexicano, sino que consolidó a esta región como un destino de clase mundial gracias a la visión estratégica de Andrés Martínez, director del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ).

Durante cuatro días, el Tulum Championship 2025 atrajo a decenas de jugadores profesionales, medios internacionales, organizadores y aficionados del golf que vivieron una experiencia sin precedentes en un escenario tan espectacular como comprometido con la sostenibilidad. El evento fue organizado por @pgarivieramaya en colaboración con autoridades estatales, patrocinadores globales y con el respaldo clave del CPTQ, cuya gestión ha sido esencial para posicionar a Quintana Roo en el mapa de los grandes torneos deportivos.

La visión detrás del evento: turismo, deporte y desarrollo sostenible

Para Andrés Martínez, este torneo no fue solo una cita deportiva, sino una oportunidad estratégica para transformar la percepción de Tulum ante el mundo. “Queremos que el turismo en Quintana Roo evolucione. Nuestra apuesta es por el alto nivel, la experiencia, el entorno natural, pero también por eventos que generen valor y posicionamiento global”, declaró el director del CPTQ durante la inauguración del evento.

Gracias a su liderazgo, la edición 2025 del Tulum Championship se convirtió en una plataforma no solo para impulsar el turismo deportivo, sino también para proyectar los valores de conservación ambiental, cultura local y lujo consciente que definen al nuevo modelo turístico del Caribe Mexicano.

El torneo se llevó a cabo en un campo de golf de diseño ecológico enclavado entre la selva y el mar, bajo estrictos protocolos de sostenibilidad, minimizando el impacto ambiental y promoviendo el respeto por la biodiversidad. Todo esto, en consonancia con la estrategia impulsada por Martínez de alinear la promoción turística con el cuidado del entorno natural.

Una ventana global para Tulum

Transmitido en vivo a través de cadenas internacionales como Golf Channel y con cobertura en medios especializados, el Tulum Championship proyectó una imagen fresca y sofisticada de México ante miles de aficionados al golf de Estados Unidos, Canadá, Europa y Asia. Tulum dejó de ser solo sinónimo de playas, ruinas mayas y yoga, para convertirse también en un referente del golf profesional.

Más allá del deporte, el evento trajo beneficios concretos a la economía local: ocupación hotelera elevada, incremento en la derrama económica y promoción de productos turísticos de alto valor, como experiencias gastronómicas, tours culturales y servicios premium. El CPTQ trabajó de la mano con empresarios locales y grandes marcas para garantizar una logística impecable y una oferta turística integral, digna de los estándares más exigentes del circuito PGA.

El compromiso de Andrés Martínez con la diversificación turística

Desde su llegada a la dirección del CPTQ, Andrés Martínez ha impulsado una política clara de diversificación: atraer nuevos perfiles de viajeros, expandir el alcance de los mercados emisores y promover eventos de alto perfil que posicionen a Quintana Roo más allá del tradicional sol y playa.

El Tulum Championship es el reflejo tangible de esa estrategia. “Con este evento estamos sembrando una semilla que dará frutos en los próximos años. El golf tiene un gran potencial para atraer turismo de alto poder adquisitivo, respetuoso del entorno y con estadías prolongadas. Tulum tiene todo para ser un destino clave en el circuito internacional”, aseguró Martínez.

Asimismo, el CPTQ aprovechó la ocasión para fortalecer relaciones con agentes de viajes, tour operadores internacionales y medios especializados, quienes fueron invitados al torneo como parte de una experiencia inmersiva en Tulum y la Riviera Maya. El objetivo: convertirlos en embajadores del nuevo rostro del Caribe Mexicano.

You May Also Like

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *