Xcaret Celebra el Arte Popular Mexicano con la Feria de Arte Popular 2025

El arte popular mexicano es más que una tradición: es el alma de nuestra identidad, un reflejo de la historia y cosmovisión que ha sido transmitido de generación en generación por los maestros artesanos. En un esfuerzo por preservar y promover estas expresiones culturales, Grupo Xcaret reafirma su compromiso con el arte popular a través de iniciativas que garantizan su reconocimiento, comercialización justa y transmisión a futuras generaciones.

Un Espacio de Exhibición, Cultura y Comercio Justo

La Feria Xcaret de Arte Popular Mexicano, que se llevará a cabo del 25 al 28 de septiembre de 2025, reunirá una vez más a los artesanos más talentosos del país en un evento que va más allá de la exhibición y venta de piezas únicas: se ha convertido en un escaparate de reconocimiento y un punto de encuentro entre creadores y amantes del arte mexicano.

Grupo Xcaret ha adoptado un modelo de compra directa, asegurando que cada obra sea reconocida y que su valor vaya íntegramente a sus creadores. En este sentido, la feria ofrece stands sin costo para los artesanos, permitiendo que el 100% de las ventas sean para ellos. Esta iniciativa no solo fortalece el comercio justo, sino que impulsa la sostenibilidad económica de cientos de familias que dependen de su talento y dedicación.

Arte que Da Vida a los Espacios de Xcaret

Más allá de la feria, el arte popular es parte esencial de la experiencia en los parques y hoteles de Grupo Xcaret. Desde la decoración de habitaciones y pasillos hasta las colecciones exhibidas en sus boutiques, cada obra artesanal representa la esencia de México. Espacios como el Pueblo Maya en Parque Xcaret son ejemplos de este compromiso, ofreciendo plataformas de venta directa sin intermediarios.

Un Homenaje a un Gran Maestro Artesano

En el marco del Día de las Personas Artesanas, Grupo Xcaret rendirá un homenaje especial a la herencia cultural del arte popular con la colocación de una réplica de la cazuela más grande del mundo en el Hotel Xcaret México.

Esta monumental pieza fue creada en 2014 por el maestro artesano Bernardo Camacho Quiroz, originario de Metepec, Estado de México, y obtuvo el Récord Guinness por su tamaño y nivel de detalle. Tras su participación en la primera edición de la Feria Xcaret de Arte Popular Mexicano en septiembre de 2024, el maestro artesano falleció, dejando un legado invaluable. Antes de su partida, decidió donar su icónica cazuela a Grupo Xcaret, confiando en que sería resguardada y admirada por generaciones.

La instalación de esta réplica no solo rinde tributo a su talento, sino que se convierte en un símbolo de la importancia de preservar las raíces culturales a través del arte. La cazuela será un recordatorio de que cada pieza artesanal encierra la historia y el alma de su creador, trascendiendo más allá del material con el que está hecha.

Grupo Xcaret: Promotor y Guardián del Arte Popular

La pasión por el arte y la cultura ha convertido a Grupo Xcaret en un referente en la preservación y difusión del arte popular mexicano. A través de su feria anual, su modelo de comercio justo y la integración del arte en sus espacios, la empresa sigue fortaleciendo su papel como promotor de la identidad mexicana.

En este Día del Artesano, Grupo Xcaret celebra a los maestros y maestras artesanos que, con sus manos, continúan contando la historia de México a través de sus creaciones. La Feria de Arte Popular 2025 promete ser un evento inolvidable, uniendo tradición, innovación y orgullo cultural en un solo espacio.

You May Also Like