Alpura anuncia inversión de 10,000 millones de pesos para modernizar su operación y ampliar su presencia en México

La empresa láctea proyecta fortalecer su infraestructura, expandirse hacia el norte y sur del país, y apostar por innovación tecnológica y sostenibilidad como pilares de crecimiento

Con una visión de futuro y compromiso con el desarrollo nacional, Alpura anunció una inversión histórica de 10,000 millones de pesos para los próximos cinco años, destinada a modernizar su infraestructura productiva, fortalecer su cadena de valor y ampliar su presencia en nuevas regiones del país.

El anuncio fue realizado por Tanja Avellán, directora general de la empresa, durante la ceremonia de renovación del distintivo Hecho en México, otorgado por la Secretaría de Economía como reconocimiento al compromiso con la producción nacional y la calidad.

“Nuestro compromiso es nutrir a México, y hay muchos lugares donde la nutrición aún no llega”, señaló Avellán, subrayando que esta inversión responde no solo a una estrategia de crecimiento empresarial, sino también a una misión social que busca cerrar brechas nutricionales en distintas zonas del país.

Una expansión con propósito

Alpura evalúa actualmente los puntos estratégicos para su expansión, con un enfoque particular en el norte y el sur del país, regiones que, en palabras de su directora general, presentan grandes oportunidades de desarrollo y atención social.

Mientras el sur ha comenzado a recibir mayor inversión después de décadas de rezago, el norte representa una plataforma logística clave para atender la demanda nacional y potencialmente internacional. Esta expansión permitirá llevar productos con alto valor nutricional a comunidades que hoy tienen acceso limitado a una alimentación balanceada, alineándose con los objetivos de salud pública y sostenibilidad.

Tecnología, sostenibilidad e innovación: el eje de la inversión

Los 10,000 millones de pesos anunciados se destinarán principalmente a:

  • Desarrollo de nueva tecnología en procesos de producción
  • Modernización de empaques y fortalecimiento del portafolio nutricional, con foco en proteínas y vitaminas
  • Renovación de equipos e infraestructura operativa
  • Inversión en sostenibilidad dentro de los ranchos productores, promoviendo el uso responsable de recursos naturales y tecnologías limpias
  • Optimización de centros de distribución, para fortalecer la red logística y garantizar mayor cobertura nacional

“Somos un ecosistema, y eso incluye lo que los ranchos invierten en tecnología”, explicó Avellán, destacando que la visión de Alpura va más allá de la planta: involucra a productores, distribuidores y comunidades en una dinámica de crecimiento compartido.

Un impulso al sector agroalimentario mexicano

Con esta inversión, Alpura reafirma su posición como una de las empresas clave del sector agroalimentario en México, generando empleos directos e indirectos, apoyando la producción local y apostando por la autosuficiencia alimentaria y el desarrollo territorial equitativo.

Además, la modernización de sus procesos productivos y logísticos sentará las bases para consolidar una industria láctea más eficiente, segura y alineada con los estándares internacionales de calidad y sostenibilidad.

You May Also Like

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *