El gobernador y la presidenta del DIF estatal, Eneyda Rocha, encabezan esta jornada solidaria que busca superar los 868 mil litros de agua recaudados en 2024 y abastecer a más de 400 comunidades rurales y colonias populares
En un acto que reafirma el compromiso del Gobierno de Sinaloa con la solidaridad y el bienestar de su gente, el gobernador Rubén Rocha Moya recorrió junto a la presidenta del Sistema DIF estatal, Eneyda Rocha, la Explanada de Palacio de Gobierno, donde se lleva a cabo la edición 2025 del Aquatón, una de las iniciativas más emblemáticas para enfrentar la crisis de sequía en el estado.
Durante su visita, el mandatario estatal presenció la llegada de los primeros donativos de agua por parte de dependencias gubernamentales, ciudadanos y empresas, reconociendo públicamente su participación altruista. Esta agua será distribuida a través del DIF a cerca de 400 comunidades y colonias afectadas, beneficiando a más de 80 mil sinaloenses que actualmente padecen escasez del vital líquido.
“El llamado es claro: que vengan, que se sumen. Esta campaña es por agua para el uso humano fundamentalmente. Es urgente, es necesario, y es una causa noble que une a toda la sociedad sinaloense”, expresó el gobernador Rocha Moya.
Solidaridad en tiempos de necesidad
El Aquatón 2025 tiene como meta superar los 868 mil litros de agua recaudados el año pasado, por lo que la jornada de donación se está desarrollando de forma simultánea en los 20 ayuntamientos del estado con un acceso vehicular especial habilitado sobre la Avenida Insurgentes para facilitar la entrega de donativos.
La distribución se realizará de forma inmediata a través de brigadas del Sistema DIF Sinaloa, con prioridad en zonas de alta vulnerabilidad, garantizando que el recurso llegue directamente a las familias más afectadas por la sequía prolongada.
Un modelo de participación ciudadana
La presidenta del DIF estatal, Eneyda Rocha, destacó que el Aquatón no solo busca recolectar agua, sino también fomentar una cultura de solidaridad, corresponsabilidad y empatía entre la sociedad sinaloense. “Estamos tocando corazones y construyendo redes de ayuda. Este tipo de acciones nos hacen más fuertes como comunidad”, declaró.
Desde temprano, escuelas, asociaciones civiles, empresarios y servidores públicos han acudido con donativos, muchos de ellos motivados por la posibilidad de ayudar directamente a otras comunidades sinaloenses, creando un ambiente de unión y compromiso social.
Sinaloa frente a la sequía: acción y conciencia
La sequía que afecta al estado ha generado problemas severos de acceso al agua potable en distintas zonas rurales y urbanas. Ante ello, el gobierno de Rubén Rocha Moya ha articulado una respuesta integral, que incluye obras de infraestructura hídrica, rehabilitación de pozos, distribución por pipas y programas de emergencia como el Aquatón.
El gobernador ha insistido en que esta crisis debe enfrentarse con visión a corto, mediano y largo plazo, pero también con acciones inmediatas que atiendan las necesidades urgentes de la población. Por ello, ha reiterado su agradecimiento a todas las personas e instituciones que han respondido al llamado del Aquatón 2025.