Claudia Sheinbaum y el primer ministro de Canadá dialogan sobre el fortalecimiento del TMEC y la movilidad laboral agrícola

La presidenta de México reafirma el compromiso trilateral para consolidar la competitividad regional y continuar impulsando los derechos laborales de los trabajadores agrícolas temporales

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, sostuvo una conversación telefónica con el primer ministro de Canadá, Mark Carney, en la que ambos líderes reafirmaron la relevancia estratégica del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (TMEC) como motor de crecimiento compartido, competitividad regional y desarrollo económico sustentable.

Durante la llamada confirmada por el Gobierno de México a través de sus canales oficiales, Sheinbaum y Carney coincidieron en la importancia de mantener una colaboración trilateral sólida que permita a América del Norte enfrentar con éxito los desafíos globales, atraer inversiones estratégicas y generar bienestar económico con justicia social para sus poblaciones.

Compromiso con la integración económica

El diálogo marca uno de los primeros intercambios diplomáticos relevantes de la nueva administración federal, reflejando la voluntad de fortalecer los lazos institucionales con los principales socios comerciales de México. Para la presidenta Sheinbaum, el TMEC representa una plataforma clave para impulsar la soberanía económica con visión progresista, basada en innovación, respeto al medio ambiente, y condiciones laborales dignas.

Ambos mandatarios acordaron que el tratado comercial debe seguir siendo una herramienta moderna, dinámica y flexible, capaz de adaptarse a las nuevas exigencias de la economía digital, las cadenas de suministro resilientes y las transiciones tecnológicas verdes.

Programa de Trabajadores Agrícolas Temporales: una prioridad compartida

Además del tema comercial, los líderes dialogaron sobre la continuidad y el fortalecimiento del Programa de Trabajadores Agrícolas Temporales (PTAT), uno de los pilares de la relación bilateral en materia laboral y migratoria.

Este programa ha permitido durante décadas que miles de trabajadores mexicanos accedan a empleos formales en el sector agrícola canadiense, bajo condiciones reguladas por ambos gobiernos. Sheinbaum y Carney discutieron mecanismos para reforzar los derechos laborales, garantizar condiciones de vivienda adecuadas y elevar la calidad de vida de los trabajadores temporales.

Este compromiso refleja una visión humana e incluyente de la movilidad laboral, en la que ambos países coinciden en que la cooperación debe centrarse en la dignidad, el bienestar y la protección integral del trabajador migrante.

Diplomacia proactiva para una nueva etapa

La llamada entre Sheinbaum y Carney representa el inicio de una etapa de diplomacia activa e igualitaria para México, con una agenda internacional que pone en el centro la cooperación económica, la justicia social y la sustentabilidad.

Bajo el liderazgo de Sheinbaum, se prevé que la política exterior mexicana mantenga una línea de continuidad con enfoque progresista, donde las relaciones comerciales vayan de la mano de una agenda laboral robusta, la promoción de derechos humanos y la transición energética justa.

Asimismo, esta conversación anticipa una estrecha coordinación de cara a futuras cumbres trilaterales y al seguimiento de los compromisos del TMEC en temas como reglas de origen, manufactura regional, movilidad laboral y justicia ambiental.

You May Also Like

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *