Sheinbaum extiende una invitación al Papa León XIV para visitar México

La presidenta mexicana felicita al nuevo Papa y resalta su orientación hacia los más desfavorecidos, reafirmando la relevancia de México como centro de fe católica mundial.

En un gesto de apertura diplomática y reafirmación de la relación entre la Iglesia y el gobierno mexicano, la presidenta Claudia Sheinbaum felicitó públicamente al Papa León XIV por su reciente designación, destacando su liderazgo y compromiso con los valores del catolicismo.

Durante su conferencia de prensa matutina el pasado viernes, Sheinbaum anunció que extendería una invitación formal al Papa para que visite México, uno de los países con la mayor población católica del mundo. «Lo vamos a invitar para que venga a México, ya habrá oportunidad de invitarle», señaló la mandataria, quien destacó la importancia de este gesto en un momento de transición para la Iglesia.

La presidenta también expresó su confianza en que el Papa León XIV continuará con el legado del papa Francisco, quien recientemente falleció. “Sabemos que es una persona, un líder de la Iglesia católica, jefe de Estado que tiene una orientación por los pobres. Eso es muy bueno porque va a estar atento, creo yo, a las necesidades de quien menos tiene”, comentó Sheinbaum, subrayando la relevancia de su elección.

Con una historia de fuerte presencia católica, México se mantiene como un referente en la Iglesia global, y la visita del nuevo pontífice sería un hito en las relaciones entre la Santa Sede y el país latinoamericano. Este acercamiento simboliza una nueva etapa en la diplomacia mexicana, marcada por el respeto a los valores religiosos y una atención creciente hacia las necesidades sociales.

A través de este gesto, Sheinbaum también reafirma la identidad de México como un país profundamente ligado a su tradición católica, al tiempo que subraya la importancia de que los líderes internacionales comprendan las realidades sociales y las necesidades de los más desfavorecidos, un mensaje que resuena con los pilares fundamentales de la política de la actual administración.

You May Also Like

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *