La presidenta Claudia Sheinbaum llama a ampliar el acceso al crédito para impulsar el bienestar económico y destaca la solidez financiera de México frente al entorno global.
Durante la inauguración de la 88 Convención Bancaria, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, hizo un llamado directo a las instituciones financieras para enfrentar un reto histórico: la limitada inclusión crediticia de la población mexicana. “Sí tenemos un problema, y es el acceso al crédito de las y los mexicanos”, afirmó ante banqueros y empresarios reunidos en Acapulco.
Sheinbaum subrayó que solo el 33% de la población tiene acceso al crédito, una cifra baja si se compara con economías como Japón, Corea, Francia o incluso Brasil y Colombia. Este factor, dijo, impide un mayor crecimiento económico y, sobre todo, limita el bienestar social. “Un objetivo del Gobierno y la banca tiene que ser el mayor acceso al crédito, si queremos que haya no solamente crecimiento, sino fundamentalmente bienestar”.
La mandataria federal también celebró la estabilidad económica del país, a pesar de los desafíos internacionales. Haciendo referencia a las tensiones comerciales con Estados Unidos bajo la presidencia de Donald Trump, señaló: “Debemos sentirnos muy satisfechos por la solidez económica de nuestro país, y al mismo tiempo optimistas, porque frente a la situación internacional que hemos vivido en los últimos meses, la economía mexicana ha reaccionado de manera extraordinaria”.
En un gesto de colaboración público-privada, Sheinbaum firmó un acuerdo junto con la Asociación de Bancos de México para impulsar el financiamiento a pequeñas y medianas empresas (Pymes). El secretario de Hacienda, Édgar Amador Zamora, detalló que el objetivo es incrementar en 3.5% anual el crédito destinado a este sector entre 2025 y 2030. Una meta ambiciosa, pero clave para consolidar el tejido productivo nacional.
“Para nuestro gobierno, la prosperidad compartida no es una línea discursiva: es una convicción”, sostuvo la presidenta. En su intervención también resaltó los avances en seguridad, con una baja en los homicidios dolosos, la consolidación de los llamados “polos de bienestar”, una reducción histórica de la pobreza y una creciente confianza entre inversionistas nacionales e internacionales.
Finalmente, reafirmó que México mantiene una relación positiva y de respeto con Estados Unidos, especialmente entre los equipos diplomáticos y económicos de ambos países, lo cual ha favorecido la estabilidad en un contexto global desafiante.
El mensaje de Sheinbaum envía una señal clara a los líderes financieros: el futuro económico de México se construye con inclusión, confianza institucional y una visión compartida de bienestar y desarrollo.