Semana Santa en México suele llegar con altas temperaturas, y con ellas, el deseo de una escapada refrescante. Si buscas un lugar cercano, accesible y diferente, el estado de Hidalgo ofrece el plan perfecto: más de 50 balnearios repartidos en cinco corredores turísticos, ideales para familias, parejas o grupos de amigos.
Su proximidad a la Ciudad de México, sus precios razonables y la variedad de experiencias —que van desde albercas termales y toboganes extremos hasta spas naturales y paisajes semidesérticos— lo convierten en una excelente opción para reconectar con el agua… y contigo.
Aquí te presentamos tres balnearios imperdibles para esta temporada.
1. Parque Acuático Tlaco: aguas termales, montaña y privacidad rústica
Ubicado en el fértil pueblo de Tlacotlapilco, a tan solo dos horas y media de la CDMX, este parque se beneficia del caudal del río Moctezuma, que nutre su vegetación exuberante. El Parque Acuático Tlaco combina lo mejor de dos mundos: naturaleza y confort.
¿Qué lo hace especial?
- Albercas de aguas termales con diferentes profundidades, ideales para toda la familia.
- Una “playa artificial” dentro del parque para disfrutar del sol en modo relajado.
- Jacuzzis naturales escondidos en cuevas montañosas, dentro de rústicas cabañas privadas: un verdadero lujo escondido.
- Zona infantil con chapoteadero, hongos de lluvia y toboganes suaves.
Servicios adicionales
- Restaurante y bar con menú de temporada.
- Dos opciones de hospedaje: hotel tradicional o cabañas de piedra y madera.
Precio de entrada:
$150 pesos (general), $75 pesos (INAPAM).
Hospedaje: desde $1,500 en hotel y $3,100 por noche en cabaña.
Horario: 6:00 a 18:00 hrs.
Sitio web: tlacoac.com
2. Balneario El Géiser SPA: vapor volcánico y relajación al extremo
En el corazón del Pueblo Mágico de Tecozautla, a tres horas y media de la CDMX, se encuentra uno de los lugares más fascinantes de Hidalgo: El Géiser, un parque construido alrededor de un respiradero volcánico que lanza vapor a más de 40 metros de altura. Una experiencia única e hipnotizante.
¿Qué lo hace especial?
- Aguas hidrotermales a más de 60 °C en pozas de piedra, techadas y al aire libre.
- Circuito de tirolesas de hasta 400 metros, puente tibetano y senderos naturales con miradores.
- Spa con masajes holísticos, ideales para desconectar.
- Espacios para niños, albercas familiares y toboganes.
Servicios adicionales
- Restaurantes con comida mexicana e internacional.
- Hospedaje dentro del parque: desde habitaciones sencillas hasta cabañas junto al río con tina.
Precio de entrada:
$220 pesos general, $110 INAPAM.
Circuito de aventura: $250 pesos extra.
Hospedaje: desde $450 hasta $3,800 por noche.
Horario: abierto 24 horas.
Sitio web: balnearioelgeiser.com.mx
3. El Tephé: diversión familiar en el corazón de Hidalgo
Aunque su nombre no es tan conocido fuera del estado, El Tephé es uno de los balnearios más completos y visitados de Hidalgo. Situado en el municipio de Ixmiquilpan, forma parte del Corredor de Balnearios del Valle del Mezquital.
¿Qué lo hace especial?
- Un enorme complejo con albercas climatizadas, toboganes gigantes, chapoteaderos, cascadas artificiales y un río lento.
- Zona de juegos infantiles, canchas deportivas y áreas verdes para picnic.
- Servicios médicos, enfermería y vigilancia, ideales para una visita segura en familia.
Servicios adicionales
- Área de camping, cabañas y hotel dentro del parque.
- Restaurante con buffet, snacks y antojitos mexicanos.
Precio de entrada: desde $140 pesos por persona.
Hospedaje: cabañas desde $1,200 pesos por noche.
Horario: 8:00 a 20:00 hrs.
Sitio web: eltephe.com
🌞 Hidalgo: un oasis inesperado a unas horas de casa
Ya sea que busques relajarte en aguas termales, lanzarte por una tirolesa entre montañas o simplemente pasar un día soleado con los tuyos, Hidalgo tiene un balneario para ti. Esta Semana Santa, déjate sorprender por un estado que lo tiene todo: naturaleza, calidez, accesibilidad y rincones inolvidables.