Turismo en expansión: cifras que reflejan confianza y dinamismo
México está listo para vivir una de sus temporadas más exitosas del año. Con motivo de Semana Santa y Pascua 2025, la Secretaría de Turismo prevé la movilización de más de 14.7 millones de turistas dentro del país, con un crecimiento proyectado del 2.1% respecto a 2024.
De acuerdo con la titular de la dependencia, Josefina Rodríguez Zamora, la derrama económica alcanzará los 282 mil 011 millones de pesos, lo que representa un alza del 4.4%, consolidando al turismo como uno de los motores más poderosos de la economía nacional.
Destinos élite: ocupación al máximo
Los grandes ganadores de esta temporada serán, como era de esperarse, los destinos de lujo del país, encabezados por:
Nuevo Nayarit: 88.3% de ocupación
Riviera Maya: 87.1%
Cancún: 84.0%
Los Cabos: 83.2%
Puerto Vallarta: 82.7%
Bahías de Huatulco: 80.2%
Estos destinos no solo destacan por sus playas paradisíacas, sino también por su oferta hotelera cinco estrellas, experiencias gourmet, wellness de primer nivel y una atención personalizada que cautiva tanto a nacionales como a visitantes extranjeros.
El nuevo mapa del hospedaje: hoteles y lujo alternativo
Durante esta temporada, se estima que 6.5 millones de turistas se hospedarán en hoteles, mientras que más de 7.4 millones optarán por alojamientos alternativos como casas de descanso, propiedades de lujo o residencias vacacionales privadas.
Además, 716 mil turistas internacionales utilizarán plataformas digitales premium para reservar experiencias a medida, como villas, penthouses y retiros exclusivos, lo que reafirma la diversificación del mercado de lujo en México.
Turismo con impacto real
La ocupación hotelera promedio nacional alcanzará el 65.7%, superando en 2.2 puntos porcentuales la del año anterior. Solo por concepto de hospedaje, se proyecta una derrama económica de más de 15 mil 716 millones de pesos, distribuidos entre hoteles, restaurantes, transportes y experiencias turísticas.
La secretaria Rodríguez Zamora destacó que este crecimiento “beneficiará directamente a miles de familias mexicanas, especialmente en comunidades receptoras, consolidando al turismo como un eje de desarrollo sostenible, generación de empleo y bienestar social”.
Reflexión final: turismo con propósito y visión
En 2025, viajar por México ya no es solo descansar. Es activar economías locales, reconectar con lo auténtico y vivir experiencias diseñadas para el viajero sofisticado que busca exclusividad, servicio y conciencia social.
La reactivación turística avanza con fuerza, y México, una vez más, se posiciona como un país que lo tiene todo: riqueza natural, infraestructura de clase mundial y una industria que evoluciona con elegancia.